Las noticias de la web es un trabajo de recopilación de noticias importantes originadas en Cuba o el mundo sobre la realidad cubana.
jueves, 5 de noviembre de 2009

CHINA INTERESADA EN LA EXPANSIÓN DE LA REFINERIA CUBANA DE CIENFUEGOS




LA HABANA, nov 5 .
La constructora china HQCEC estudia participar en la expansión de la refinería cubana de Cienfuegos, sumando el segundo socio económico de Cuba al desarrollo de la industria petrolera de la isla, dijo el jueves la prensa estatal cubana.
La refinería de Cienfuegos, una reliquia de la era soviética modernizada en el 2007 con financiamiento de Venezuela, procesa 65.000 barriles diarios de petróleo de la estatal venezolana PDVSA.
Cuba y su principal aliado económico Venezuela quieren ampliar su capacidad hasta 150.000 bdp y construir un polo petroquímico en esta ciudad portuaria a 250 kilómetros al sudeste de La Habana.
"Hay avances en el proceso de análisis de la participación de la firma china HQCEC para el desarrollo de una nueva planta de la refinería", dijo Granma, el diario del gobernante Partido Comunista.
HQCEC es la división de construcción e ingeniería de la petrolera estatal china China National Petroleum Corporation (CNPC), que acordó el año pasado ofrecer servicios de ingeniería y equipos a la estatal CubaPetroleo.
Según el otro periódico oficial, Juventud Rebelde, "empresas chinas tramitan () intervenir en el desarrollo de la (refinería) Camilo Cienfuegos".
China es el segundo socio comercial de Cuba después de Venezuela. Sus créditos blandos permitieron a Cuba adquirir autobuses, automóviles, camiones, locomotoras, equipos industriales y bienes de consumo.
Cuba está aumentando su capacidad de refinado con ayuda de Venezuela, en el marco de la alianza energética Petrocaribe promovida por el presidente Hugo Chávez.
La isla ofreció derechos de exploración de sus aguas profundas del Golfo de México, donde calcula tener reservas por unos 20.000 millones de barriles.
La estatal rusa Zarubezhneft se sumó esta semana a la lista de petroleras interesadas en explorar las aguas cubanas, como la española Repsol-YPF, la brasileña Petrobras, la venezolana PDVSA o la malaya Petronas.

REUTERS EI GB/

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
 
 

INDICE DE PUBLICACIONES