
En la ciudad de Santa Clara, Cuba, el periodista disidente cubano Guillermo Fariñas se declaró en huelga de hambre. Hace 24 horas, y "hasta que el gobierno libere a los presos enfermos", porque "el régimen merece un alto costo político", según dijo este jueves vía telefónica el periodista independiente cubano.
"Lo de Zapata no fue casualidad. Este gobierno es cruel e inhumano, y cuando yo muera, mis hermanos de lucha continuarán adelante", afirmó el opositor desde Cuba.
Fariñas dijo que no ingerirá "ni alimentos sólidos ni agua", porque desea "morir rápido".
"El gobierno tiene que pagar un alto costo político por esta crueldad. Ya es hora de que los Castro sepan que hay una sociedad civil dispuesta a responder al golpe, pero de forma pacífica", apuntó.
Fariñas y un grupo de opositores están preparando una carta al general Raúl Castro en la que exponen sus exigencias.
El periodista padece graves problemas de salud desde su anterior huelga de hambre, entonces el gobierno se vio obligado a alimentarle por vía intravenosa.
Esta es la huelga de hambre número 23 a la que se somete. La primera fue en el año 1995.
Varios opositores han pedido al periodista que evite complicar su estado de salud, entre ellos Elizardo Sánchez Santacruz, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.
Sánchez dijo que hay además otros tres presos políticos cubanos en "ayuno temporal", en una cárcel de Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, en "homenaje a Zapata Tamayo". Ellos son Adolfo Fernández Saínz, Pedro Argüelles y Antonio Díaz.
0 comentarios:
Publicar un comentario