Las noticias de la web es un trabajo de recopilación de noticias importantes originadas en Cuba o el mundo sobre la realidad cubana.
sábado, 6 de marzo de 2010


HIJA DE ANTONIO LA GUARDIA PIDE PRESIONAR AL REGIMEN CUBANO



















By PATRICIO ARANA / AFP




PARIS





Ileana de la Guardia, cuyo padre, el coronel Antonio de la Guardia, fue fusilado junto a otros tres oficiales en 1989, reclamó ``mayor presión internacional'' para que el régimen de los Castro, confrontado por huelgas de hambre de disidentes, libere a los presos políticos.





``Lo más importante es que la comunidad internacional presione al régimen de La Habana'', dice en una entrevista con la AFP Ileana de la Guardia, de 45 años, exiliada en Francia desde 1991.





Reaccionando a la muerte el 23 de febrero del preso político Orlando Zapata en Banes (este de Cuba), tras dos meses y medio de huelga de hambre, y a la protesta que inició el periodista Guillermo Fariñas en Santa Clara, De la Guardia ve allí ``una acción de valentía''.





``Poner en peligro sus vidas, hacer un gesto para movilizar a la opinión pública internacional y que ésta presione al gobierno cubano es un gesto de valentía'', asevera.





La madre de Zapata denunció que su hijo fue objeto de torturas, pero Fidel Castro y su hermano Raúl, que le sucedió en el 2008 en la presidencia de Cuba, negaron rotundamente que en las cárceles del país se aplicaran apremios ilegales.





Ileana de la Guardia admite ignorar si en las cárceles de su país se aplican ``torturas físicas'', pero denuncia tormentos de otros tipos.





``Hay torturas en Cuba, las torturas que saben hacer, una tortura humillante, aplicando métodos de presión psicológica y familiar''; no son forzosamente ``torturas físicas, pero la tortura psicológica se convierte en física de alguna manera'', afirma.





La disidencia asegura que en la isla comunista hay no menos de 200 presos políticos. Amnistía Internacional elaboró una lista con 65 prisioneros de conciencia, uno de los cuales era Zapata.





``El régimen cubano no es un régimen dócil con el que se puede negociar fácilmente, pero los países que tienen contacto con Cuba tienen que presionar'', sostiene De la Guardia.





Los prisioneros ``sienten que haciendo estas acciones van a lograr que los países democráticos hagan entender al gobierno cubano que tiene que liberar a los presos políticos y que tiene que hacer ciertos cambios'', añade.





De la Guardia lamentó que el régimen de la isla se justificara ante la población de dejar morir a Zapata explicando que se trataba de un preso común ``maquillado'' de prisionero político.





``Siempre utilizan la misma excusa para justificarse ante la población. Hicieron lo mismo con mi padre (Antonio, fusilado en 1989). En vez de decir que había disidencias en el seno de las fuerzas armadas, dijeron que era un narcotraficante'', recuerda.





``La calumnia del régimen es el resultado de muchos años de totalitarismo. Al igual que la mentira'', afirma, en referencia a la columna publicada por Fidel Castro en la que aseguraba que en Cuba nunca se ordenó el asesinato de un adversario.





En Cuba ``jamás se torturó a nadie, jamás se ordenó el asesinato de un adversario'', afirmó Fidel Castro.





``¿Entonces el `caso Ochoa' qué fue?'', pregunta De la Guardia al evocar el fusilamiento de su padre y otros tres oficiales de alto rango en 1989.





0 comentarios:

Publicar un comentario

 
 
 

INDICE DE PUBLICACIONES