Las noticias de la web es un trabajo de recopilación de noticias importantes originadas en Cuba o el mundo sobre la realidad cubana.
lunes, 22 de marzo de 2010


SEGURIDAD DEL ESTADO PIDE A FARIÑAS DEPONER LA HUELGA



















Un alto responsable de la Seguridad del Estado pidió al disidente Guillermo Fariñas abandonar la huelga de hambre y sed que realiza hace casi un mes, durante una visita al hospital de Santa Clara (centro), donde el opositor está ingresado hace 10 días, informó una fuente de la disidencia.  El jefe del "Departamento de actividades contrarrevolucionarias Héctor de la Fé Freyre pidió a Fariñas que renuncie a su huelga, alegando que su salud está gravemente deteriorada y que puede morir", dijo telefónicamente a la AFP la portavoz del huelguista, Licet Zamora.





Zamora subrayó que se trata de la primera visita a Fariñas de un alto responsable de la Seguridad del Estado.





"Guillermo le respondió que él quiere la liberación de 26 presos políticos enfermos. El responsable de la Seguridad del Estado no hizo ningún comentario al respecto ni tampoco propuesta alguna", dijo Zamora.





Fariñas, un ciberperiodista independiente y antiguo militar de tropas élites de 48 años, se inspiró en la muerte del preso político Orlando Zapata, un albañil negro de 42 años, que murió tras dos meses y medio de huelga de hambre, por mejores condiciones carcelarias.





Fariñas que es sicólogo fue hospitalizado el 11 de marzo tras un shock hipoglucémico, y está recibiendo hidratación y alimentación por vía intravenosa, pues se niega a ingerir comida y líquidos.





Las autoridades cubanas han calificado de "chantaje" la huelga de Fariñas, a quien acusan de ser "un agente de Estados Unidos" y han dejado claro que una eventual muerte es de su "entera responsabilidad".





Diplomáticos españoles -con la anuencia del Gobierno cubano- han ofrecido asilo político a Fariñas en su país, cosa que el disidente ha rechazado.





El Gobierno de Raúl Castro no reconoce la existencia de prisioneros políticos -unos 200 según la disidencia- afirmando que se trata de "mercenarios" a sueldo de Estados Unidos

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
 
 

INDICE DE PUBLICACIONES