OPOSITORES CUBANOS PIDEN A EURODIPUTADOS NOMINAR A FARIÑAS AL PREMIO SAJAROV
LA HABANA — Tres agrupaciones disidentes cubanas pidieron a eurodiputados nominar para el Premio Sajarov al periodista opositor Guillermo Fariñas, en huelga de hambre desde hace 56 días para reclamar la liberación de presos políticos, dijo un comunicado este martes.
"Es justo y necesario que la preocupación y el interés mostrados (...) por la suerte de nuestro hermano de causa en huelga de hambre y sed se refleje en su proposición para un galardón tan importante como el Premio Sajarov, que otorga el Parlamento Europeo", subrayó la nota, entregada a la prensa internacional.
"En los últimos meses la opinión pública internacional ha denunciado con más constancia y energía las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el gobierno cubano", agrega el texto, suscrito por las organizaciones ilegales 'Agenda para la Transición Cubana', 'Alianza Democrática Cubana' (ALDECU) y 'Unidad Liberal de la República de Cuba'.
Fariñas, un periodista y sicólogo de 48 años, inició su protesta por la excarcelación de 26 presos políticos en mal estado de salud, el 24 de febrero, tras la muerte del opositor Orlando Zapata como consecuencia de 85 días de huelga de hambre en prisión.
Desde el 11 de marzo, Fariñas se encuentra internado en el hospital de Santa Clara (280 km al este de La Habana), donde recibe alimentación parenteral e hidratación.
El gobierno español, la Iglesia católica cubana y varios disidentes han pedido a Fariñas abandonar su huelga, pero éste se mantiene firme, sobre todo después de que el presidente Raúl Castro dijo que no cedería ante el "chantaje" y lo responsabilizó de las consecuencias de su huelga.
El Premio Sajarov por los derechos humanos que concede el Parlamento Europeo fue otorgado al opositor Oswlado Payá en 2002 y a las 'Damas de Blanco' --esposas y familiares de los presos políticos-- en 2005.
La disidencia afirma que hay 200 presos políticos en Cuba. En cambio, el gobierno cubano niega que existan presos políticos y considera a los disidentes "mercenarios" de Estados Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario